Ayudan a evitar contracturas y dan comodidad al paciente.
Últimas Entradas
Terapias no convencionales
Acupuntura La acupuntura es una técnica terapéutica que consiste en la estimulación con agujas en diferentes de partes del cuerpo. Se engloba dentro de la medicina china cuyo tratamiento va…
Sueño y descanso
Las personas afectadas de ELA, frecuentemente tienen alteraciones del sueño que pueden estar motivadas por distintos factores.
El manejo de secreciones es un problema común en la ELA
Preguntas y respuestas que resolverán sus dudas sobre el tema.
Técnicas simples para controlar los síntomas respiratorios
La enfermedad de la neurona motora provoca que los músculos se debiliten, incluidos los de la respiración.
Uso del BiPAP (Bilevel Positive Airway Pressure) en Esclerosis Lateral Amiotrófica
Experiencia de un paciente con ELA.
El síndrome del cuidador es una patología poco conocida
Deteriora la calidad de vida tanto del cuidador como del paciente.
Cómo cuidar de una traqueotomía
Es necesario tener un amplio conocimiento y mucha atención, en especial por parte de los pacientes y cuidadores ya sea en casa como en el hospital.
Ejercicios domiciliarios
Estos ejercicios pueden realizarse diariamente, durante unos 30 o 40 minutos. Si el paciente se cansa antes de realizarlos todos, debe descansar y reanudar la tabla posteriormente, nunca debe fatigarse.
Ejercicio activo: Introducción
Debe planificarse minuciosamente un programa de ejercicios individualizado, atendiendo a las necesidades del afectado.
Guia de medicamentos utilizados en el tratamiento de la ELA
La lista de medicamentos que presentamos a continuación NO curan la Esclerosis Lateral Amiotrófica, solamente ayudan, en algunos casos, a retrasar la progresión de la enfermedad.
¿Sabes qué son los cuidados paliativos?
En México existen diferentes alternativas para recibir cuidados paliativos para pacientes con ELA.
Suplemento alimenticio a bajo costo para personas con ELA
PROVEM es una distribuidora de medicamentos 100% mexicana.
El rol del cuidador
En promedio, los cuidadores pasan cerca de 4 horas al día en actividades de cuidado.
Comunicar la enfermedad a nuestros hijos
Hay que tener en cuenta que esta es una enfermedad que no se puede esconder, el deterioro físico en la ELA se observa y ellos lo perciben.
Información al paciente con ELA sobre diagnóstico y pronóstico
Una información correcta es fundamental para que el afectado pueda ejercer su autonomía de decisión
Consideraciones a tomar en cuenta cuando se recibe el diagnóstico de ELA
Habrá días en que sentirá que usted es el único que tiene ELA.
Manual de cuidados para pacientes con ELA: Ayudas Técnicas
Existen numerosas ayudas técnicas, pero es importante saber en qué momento de la evolución de la enfermedad deben ser utilizadas y cuáles son las más adecuadas.
Manual de cuidados para pacientes con ELA: Relaciones sociales y familiares
Al conocer su diagnóstico posiblemente usted y su familia sufran un fuerte impacto emocional. Por una parte, usted puede sentir miedo a perder la autonomía, a ser una carga, sentirse solo o incluso rechazado, por otra parte, su familia va a tener que afrontar una serie de cambios y alteraciones en el núcleo familiar, laboral y social.
Manual de cuidados para pacientes con ELA: Aspectos Emocionales
Cuando a usted le diagnostican una ELA, y tras conocer la repercusión que la enfermedad va a tener en su vida y las limitaciones que en mayor o menor grado va a ir sufriendo a lo largo de la misma, es normal que atraviese por distintas fases de adaptación a su nueva situación.