Una noticia sorprendió al mundo del deporte: Lewis Moody, tercera línea incansable que fue bandera del rugby inglés y levantó la Copa del Mundo en 2003, recibió hace poco uno de esos golpes que descolocan incluso a los más fuertes. A los 47 años, el excapitán de la selección de Inglaterra reveló que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la misma enfermedad que ya se llevó a colegas como Rob Burrow y Doddie Weir.
Últimas Entradas
Un estudio revela que la ELA tiene un componente autoinmune y abre nuevas vías terapéuticas
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa grave que afecta principalmente a las neuronas motoras.
Eric Dane lucha contra la ELA: apareció en silla de ruedas y con dificultades para hablar
A sus 52 años, el actor de Grey’s Anatomy atraviesa un duro momento de salud pero sigue transmitiendo optimismo.
Avanzar en la investigación de la ELA es clave para desarrollar tratamientos actualmente lejanos
Estíbaliz Luzón subraya que impulsar la investigación de la ELA puede llevar a tratamientos hoy vistos como distantes.
ELA, vivir el presente: testimonio de Thomas
Thomas con 33 años de edad, brasileño, se define como ciudadano del mundo. Nos comparte que México lo recibió con los brazos abiertos: “Me trataron como familia, sin conocerme”, recuerda. Esa sensación de pertenencia marcó el inicio de un camino lleno de cambios, retos y aprendizajes.
El Papa a los pacientes de ELA: Rezo por ustedes, la calidad de vida depende del amor
En un videomensaje para la “Caminata por la Vida” anual, promovida en Chicago por la Fundación Les Turner para la ELA, el Papa se dirige a quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa y agradece a los investigadores, médicos, terapeutas, amigos y familiares que les brindan atención. Los llama “buenos samaritanos” que nos muestran “lo mejor de la humanidad”.
Disponible en España la primera terapia específica para un tipo de ELA
Está indicada para pacientes con mutación en el gen SOD1, que se da en el 2% de los casos.
Requisitos y pasos para obtener 2 mil pesos del programa “Ciudad que cuida a quien cuida”
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer el inicio del programa “Ciudad que cuida a quien cuida”, diseñado por el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para apoyar a personas que cuidan a familiares que se encuentran en dependencia y de esta forma reconocer el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado. El apoyo es de 2 mil pesos.
Fue diagnosticado con ELA, le dieron seis meses de vida y rompió cuatro récords mundiales en un solo día
Paul Jameson, un empresario británico, sorprendió al mundo al establecer marcas históricas en pruebas de silla de ruedas, inspirando a cientos y recaudando fondos para la investigación de enfermedades neurodegenerativas.
Disponible en España tofersen, primer tratamiento autorizado para la ELA (ELA-SOD1) en la UE desde 1996
QALSODY® (tofersen), tratamiento desarrollado por Biogen, ya está disponible en España1, tras haber sido incluido en la financiación pública por parte del Ministerio de Sanidad el pasado mes de mayo8.
Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva y mortal cuyo diagnóstico suele tardar más de un año tras la aparición de los síntomas.
Cómo es vivir con ELA en primera persona: una mirada íntima y de superación
La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, es una enfermedad que ataca las células nerviosas y puede afectar el caminar, el habla, la deglución y la respiración. Mariano Ponceliz nos cuenta cómo es vivir con una afección neurodegenerativa progresiva que no tiene cura.
Una inteligencia artificial ayuda a pacientes con ELA a manejar un brazo robótico con mayor precisión
Los sistemas copilotados por IA también podrían ayudar a mejorar el control del usuario del cursor sobre una pantalla, por ejemplo, al interpretar más señales del entorno y sumar herramientas para traducirlo en movimientos.
El conmovedor mensaje de Javier Cámara a los pacientes de ELA: “Su tiempo es oro”
El actor dio vida a un paciente con esta enfermedad y aprovechó su visita para lanzar un bonito mensaje.
Investigan si un análisis de sangre podría detectar la ELA hasta diez años antes de los primeros síntomas
El estudio, respaldado por inteligencia artificial y datos de miles de pacientes de Europa y Estados Unidos, identificó biomarcadores en plasma que distinguen la esclerosis lateral amiotrófica de otras enfermedades neuromusculares con más del 98% de precisión.
Dr. Alberto García Redondo, especializado en ELA: “La medicina de precisión es el camino y ya lo hemos iniciado”
El investigador Alberto García Redondo celebra los avances que están transformando la lucha contra la enfermedad: “La ELA se puede vencer. Paso a paso, pero se puede”.
Descubren cómo frenar la progresión de la ELA al rejuvenecer las neuronas
Consiguen rejuvenecer neuronas motoras en ratones con ELA, haciéndolas más resistentes y retrasando los síntomas, un avance que podría contribuir al desarrollo de nuevas terapias contra enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad.
Darío Lopérfido reveló que tiene ELA: La imposibilidad física es lo que más duele
El exministro de Cultura porteño contó que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica y dio detalles de cómo lleva adelante la enfermedad.
Científicos españoles ultiman el ensayo de un medicamento para la ELA, que aún no tiene cura
El fármaco pretende prevenir la muerte de las neuronas motoras
Científicos chilenos logran revolucionario avance para tratar la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
El matrimonio de biólogos moleculares, doctores Cristián Droppelmann y Danae Campos-Melo, junto a la doctora Verónica Noches, lideran en un prometedor estudio en Canadá que dará paso a la primera droga específica contra esta enfermedad neurodegenerativa.
El difícil momento de Fernando Gayoso mientras atraviesa su enfermedad: “Estoy enojado porque parece un castigo”
El exentrenador de arqueros de Primera del Xeneize contó cómo es su día a día con ELA.
La FDA revisa la petición ciudadana sobre NurOwn, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su eficacia en el tratamiento de la ELA
BrainStorm Cell Therapeutics Inc. ha reconocido que la consideración, por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), de una petición ciudadana solicitando una nueva revisión de los datos que respaldan a NurOwn, representa una oportunidad crucial para reafirmar su potencial como terapia para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Que no me pierda La lucidez del alma frente a la ELA: el conmovedor testimonio de Leonardo Landívar
Leonardo Landívar Castro convive con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que, aunque apaga el cuerpo, ha encendido su voz para concientizar sobre la importancia de vivir cada segundo.
Una interfaz cerebro-ordenador permite hablar a un enfermo de ELA
Investigadores de la Universidad de California en Davis han desarrollado una innovadora interfaz cerebro-ordenador (BCI) capaz de traducir en tiempo real las señales cerebrales de personas que han perdido el habla, como consecuencia de enfermedades neurodegenerativas.
“Pasión por vivir”, lema de pacientes con ELA
Rogelio Chiari contó que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica en 2023 y después de un proceso de aceptación ha decidido ayudar a otros.