El estudio, respaldado por inteligencia artificial y datos de miles de pacientes de Europa y Estados Unidos, identificó biomarcadores en plasma que distinguen la esclerosis lateral amiotrófica de otras enfermedades neuromusculares con más del 98% de precisión.
Últimas Entradas
Dr. Alberto García Redondo, especializado en ELA: “La medicina de precisión es el camino y ya lo hemos iniciado”
El investigador Alberto García Redondo celebra los avances que están transformando la lucha contra la enfermedad: “La ELA se puede vencer. Paso a paso, pero se puede”.
Descubren cómo frenar la progresión de la ELA al rejuvenecer las neuronas
Consiguen rejuvenecer neuronas motoras en ratones con ELA, haciéndolas más resistentes y retrasando los síntomas, un avance que podría contribuir al desarrollo de nuevas terapias contra enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad.
Darío Lopérfido reveló que tiene ELA: La imposibilidad física es lo que más duele
El exministro de Cultura porteño contó que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica y dio detalles de cómo lleva adelante la enfermedad.
Científicos españoles ultiman el ensayo de un medicamento para la ELA, que aún no tiene cura
El fármaco pretende prevenir la muerte de las neuronas motoras
Científicos chilenos logran revolucionario avance para tratar la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
El matrimonio de biólogos moleculares, doctores Cristián Droppelmann y Danae Campos-Melo, junto a la doctora Verónica Noches, lideran en un prometedor estudio en Canadá que dará paso a la primera droga específica contra esta enfermedad neurodegenerativa.
El difícil momento de Fernando Gayoso mientras atraviesa su enfermedad: “Estoy enojado porque parece un castigo”
El exentrenador de arqueros de Primera del Xeneize contó cómo es su día a día con ELA.
La FDA revisa la petición ciudadana sobre NurOwn, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su eficacia en el tratamiento de la ELA
BrainStorm Cell Therapeutics Inc. ha reconocido que la consideración, por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), de una petición ciudadana solicitando una nueva revisión de los datos que respaldan a NurOwn, representa una oportunidad crucial para reafirmar su potencial como terapia para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Que no me pierda La lucidez del alma frente a la ELA: el conmovedor testimonio de Leonardo Landívar
Leonardo Landívar Castro convive con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que, aunque apaga el cuerpo, ha encendido su voz para concientizar sobre la importancia de vivir cada segundo.
Una interfaz cerebro-ordenador permite hablar a un enfermo de ELA
Investigadores de la Universidad de California en Davis han desarrollado una innovadora interfaz cerebro-ordenador (BCI) capaz de traducir en tiempo real las señales cerebrales de personas que han perdido el habla, como consecuencia de enfermedades neurodegenerativas.
“Pasión por vivir”, lema de pacientes con ELA
Rogelio Chiari contó que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica en 2023 y después de un proceso de aceptación ha decidido ayudar a otros.
Nuevo enfoque para tratar la ELA genética con terapias dirigidas
Un fármaco dirigido al gen SOD1 aporta esperanza en la esclerosis lateral amiotrófica hereditaria: tres pacientes en el Hospital La Paz de Madrid inician tratamiento en la sanidad pública, marcando el inicio de una era de terapias personalizadas en la ELA genética.
Atención multidisciplinaria a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica
A nivel mundial, se registran entre dos y tres casos nuevos por cada 100 mil habitantes.
Unen esfuerzos en favor de pacientes con ELA
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), las organizaciones Apoyo Integral Gila A.C. y Asociación Comunidad Ancla Parral A.C. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que buscará brindar acompañamiento integral a personas diagnosticadas con ELA y a sus familias.
Poema: Este es el árbol de la ELA
Poema: Este es el árbol de la ELA por por Emma Alfaro Contreras.
ELA-FUS: así es la enfermedad que impedía a caminar a una paciente que vuelve a hacerlo tras un tratamiento experimental
Ha supuesto “una mejora sustancial en la calidad de vida y una esperanza para quienes luchan contra esta devastadora enfermedad”.
A Martín una mala jugada lo llevo a ser cuidador primario de su esposa con ELA
Desde hace casi dos décadas, Martín López cuida de Laura, su esposa, su compañera, el amor de su vida.
Una investigación realizada en Madrid avanza en una terapia contra la ELA
Permitiría un tratamiento personalizado y un diagnóstico precoz de la enfermedad.
Implante Neuralink en paciente con ELA recupera comunicación con IA y plantea dilema ético
Smith recupera su voz con Neuralink+Grok, pero desata polémica ética sobre la autoría de sus mensajes #Neuralink #Ética.
Jordi Sabaté temió por su vida durante el apagón: “Ser paciente de ELA y no tener electricidad es sinónimo de muerte”
El apagón masivo ha afectado a millones de españoles, pero, en especial a personas vulnerables. Jordi Sabaté, por ejemplo, enfermo de ELA, necesitaba la electricidad para seguir vivo.
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030. Cuáles son los factores de riesgo y qué se debería hacer para afrontar mejor la enfermedad, según expertas consultadas por Infobae
Un enfermo de ELA recupera su casa después de 13 años para poder adaptarla a su dolencia
El hombre lleva más de una década en pleitos con su exmujer que se negaba a dejar la casa
¡La ELA no impidió!, que Beto celebrara 35 años de vida
El 19 de marzo fue un día especial. La casa de Lupita y Luis Alberto se llenó de globos, risas y la calidez de familiares y amigos para celebrar los 35 años de Beto.
“A dónde vamos cuando soñamos”: Emotiva entrevista a un paciente con ELA
En la primera entrega de su ciclo de entrevistas, Oriana Sabatini presenta una charla abierta y sincera con un hombre de 42 años que comparte sus experiencias luego del diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
“Tengo vida propia si las calles me lo permiten”, la vida en silla de ruedas
José Manuel Rodríguez convive con una enfermedad limitante desde hace años, pero su mayor obstáculo para poder ser independiente se lo encuentra cuando cruza la puerta de su casa y se enfrenta a unas calles carentes de accesibilidad.