Coincidió que uno de sus alumnos expuso sobre la ELA
Un alumno de preparatoria habla de la ELA, justo en estos días en el marco del día mundial de las enfermedades raras.Leer más »Coincidió que uno de sus alumnos expuso sobre la ELA
Un alumno de preparatoria habla de la ELA, justo en estos días en el marco del día mundial de las enfermedades raras.Leer más »Coincidió que uno de sus alumnos expuso sobre la ELA
CAMBRIDGE, Mass. – Biogen Inc. (NASDAQ:BIIB) ha anunciado un importante avance en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ya que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento ha recomendado la autorización de comercialización de su fármaco QALSODY® (tofersen). Esta recomendación es específica para el tratamiento de pacientes adultos con ELA ligada a una mutación en el gen de la superóxido dismutasa 1 (SOD1).Leer más »QALSODY, el fármaco de Biogen contra la ELA, obtiene el respaldo de un grupo de expertos de la UE
CAMBRIDGE, Mass. – Amylyx Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ: AMLX) ha anunciado que presentará nuevas investigaciones sobre dos de sus tratamientos en investigación para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en la próxima Conferencia Clínica y Científica de la Asociación de Distrofia Muscular (MDA) en Orlando, Florida. La conferencia, prevista del 3 al 6 de marzo de 2024, incluirá debates sobre los próximos pasos de la empresa en el desarrollo de su oligonucleótido antisentido, AMX0114, así como los resultados de un estudio sobre su medicamento comercializado, RELYVRIO®.Leer más »Amylyx presentará los avances en el tratamiento de la ELA en la conferencia de la MDA
Conocer las causas por las que se desencadena una enfermedad es clave para desarrollar tratamientos que puedan curarla o, al menos, aliviar sus síntomas o retrasar su progresión. Ahora, una nueva investigación ha encontrado un gen responsable de la aparición de dos patologías neurodegenerativas: la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la demencia frontotemporal (DFT).Leer más »Desenmascaran un gen que podría ser culpable de ELA y demencia
Un nuevo tratamiento probado en ratones podría ayudar a combatir la mortal enfermedad neurodegenerativa esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según un estudio publicado en la revista PLOS Biology.Leer más »Publican nuevo estudio que puede ayudar a tratar la ELA
Una investigación liderada desde el Instituto de Investigación Sant Pau de España descifró las conexiones cerebrales entre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la demencia frontotemporal, caracterizada por problemas cognitivos y conductuales.Leer más »Conexión entre dos enfermedades: esclerosis y demencia
Encuentran que niveles más altos en sangre de un ácido graso omega-3 –el ácido alfa-linolénico (ALA)– retrasa la progresión de la enfermedad y aumenta la supervivencia en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).Leer más »Ácidos grasos omega-3 vinculados a una progresión más lenta de la ELA
Durante el CES 2024, una empresa mostró su creación que ayudará a personas mayores y con discapacidad a navegar y controlar diversos dispositivos móviles a través de gestos más sencillos.Leer más »Audífonos para controlar tus dispositivos con la ‘mente’: una medida no invasiva para la próxima generación
El programa ‘Dosier Remuiñán: el reto de la ELA’ pone el foco en las historias de esperanza que se esconden detrás de esta enfermedad para la que no existe una cura.Leer más »El sueño de Clara: conseguir una cura para la enfermedad de su padre, la ELA
Preserva la voz, la personalidad y los gestos físicos de quien padece una enfermedad degenerativa.Leer más »Avatar-IA crea medios de comunicación para personas con discapacidades graves