El cultivar el sentido en el duelo anticipado nos puede ayudar a darnos cuenta de lo importante que es concentrarnos conscientemente en lo esencial, en las cuestiones profundas de la vida, aprovechando el momento presente con intensidad y dando un espacio para la comunicación más auténtica.
Últimas Entradas
La esclerosis lateral amiotrófica cambió todos mis planes y sueños
La ELA afecta aproximadamente a 5 de cada 100 mil personas en todo el mundo.
Manuel González, futbolista profesional, busca vencer la esclerosis
Su meta es conseguir recursos para costear un tratamiento experimental en Monterrey, donde está una clínica especializada en ELA.
¿Qué debe hacerse cuando una persona acaba de adquirir una discapacidad motriz?
Generalmente escuchamos que la discapacidad es una condición que puede llegar a la vida de cualquier persona en el instante más inesperado y a veces no lo creemos, pero accidentes como el del Metro de Ciudad de México nos recuerdan la verdad de esas palabras y todo lo que tendríamos saber ante una situación como esa.
Una charla de café ilumina una de las enfermedades más devastadoras del ser humano
El científico español Óscar Fernández Capetillo descubre un mecanismo de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) gracias a una conversación trivial con un ganador del Nobel de Medicina.
Investigadores del CNIO descubren la causa de la muerte neuronal en gran parte de los pacientes con ELA familiar
Atribuyen la pérdida de las neuronas motoras en pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a un nuevo mecanismo que bloquea cualquier reacción celular que use ácidos nucleicos (ADN o ARN).
El seguimiento de la mirada logra su primer gran avance: Google supera en precisión a los dispositivos de rastreo ocular con un sistema 100 veces más barato
El rastreo ocular lleva siendo estudiado desde los años 70, aunque en todo este tiempo no han habido avances significativos. Los dispositivos de hardware han mejorado en precisión paralelamente a la mejora de los sensores, pero la aplicación del seguimiento de la mirada ha seguido una línea constante.
Inicio de la ELA es precedido por la alteración de la actividad de los fibroblastos perivasculares
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de las neuronas motoras que eventualmente causa atrofia muscular, parálisis y muerte. Actualmente no hay cura.
Células inmunitarias para revertir los daños causados por la ELA
Desde hace algunas décadas, las enfermedades neurológicas están adquiriendo cada vez más protagonismo en nuestra sociedad.
¿Qué es el duelo anticipado y cómo afrontarlo?
El duelo anticipado es un proceso que sufren algunas personas cuando un ser querido está en una situación delicada y ven cercana su pérdida.
Stephen Hawking: aprendizajes y lecciones de vida
Este domingo 14 de marzo se cumplen tres años de la muerte de Stephen Hawking, uno de los científicos más importantes de la historia. Hawking fue, además de un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y un divulgador científico de referencia, un icono para toda la sociedad.
Google Maps cuenta con un icono que muestra si un lugar es accesible
Esta nueva herramienta facilitará la movilidad a los padres que lleven un carrito de bebé o a personas con movilidad reducida.
Preocupación por el estado de salud de Jason Becker
El guitarrista Jason Becker, que padece ELA desde hace décadas, está experimentando dificultad para respirar y un ritmo cardíaco rápido.
Es biólogo, tiene la enfermedad que padecía Stephen Hawking e investiga en silla de ruedas para encontrar una cura cuanto antes
Se llama Justin Yerbury y es australiano. Ya perdió a su madre y a una hermana por el trastorno. Le rechazaron un pedido de subsidio porque no consideraron su discapacidad, pero tuvieron que cambiar las reglas.
Hoy es el natalicio de Albert Einstein y la muerte de Stephen Hawking
Los científicos comparten el 14 de marzo como fecha de nacimiento o muerte.
Carmen Paradas: El control de los síntomas de la ELA es fundamental
Interesante entrevista a cargo de reporteros tan sagaces como Miguel Ángel Roldán de la Asociación Saca la Lengua a la ELA y Patricia García de ELA Andalucía que plantean preguntas para solventar dudas que pueden parecer básicas, pero que en el día a día nos planteamos todos sobre la ELA y la investigación.
Fundamental: Cuidado de los Pies en personas afectadas de ELA
“He redactado un artículo sobre el cuidado de los pies en las personas afectadas de ELA. Es algo que me encuentro a menudo y que no se le da importancia, sin embargo, es fundamental para prolongar el tiempo de autonomía y evitar lesiones complicadas”, Gema Cano, fisioterapeuta especializada en ELA y colaboradora de la Asociación.
Una investigación sobre enfermedades cerebrales revela diferencias entre sexos
Diferencias en las barreras hematoencefálicas de hombres y mujeres propicia que ciertas enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson afecten a ambos de maneras diferentes
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) también conocida como la enfermedad de Lou Gherig
Las grandes ligas tendrán su primer día Lou Gehrig.
15 películas en las que la discapacidad es la protagonista
Destacamos varias películas en las que el personaje principal es una persona con discapacidad.
Un nuevo compuesto revierte el daño de las neuronas que causa ELA
Un nuevo compuesto revierte el daño de las neuronas que causa ELA.
Investigadores españoles describen un nuevo mecanismo en la patogenia de la esclerosis lateral amiotrófica
Investigadores españoles describen un nuevo mecanismo en la patogenia de la esclerosis lateral amiotrófica.
Hoy sale mi libro… y yo llevo dos meses en el hospital
Entre julio de 2019 y enero de 2020, escribí con paciencia infinita un libro. Es una idea que tenía desde el principio de la enfermedad, cuando todavía andaba y di algunos discursos aquí y allá
El proyecto Metabolep que investiga la ELA estrena web
«El hacerla es para darle mayor visibilidad al proyecto y el esfuerzo que estamos haciendo junto al resto de grupos de investigación en España y el extranjero con el fin de llegar al quid de la cuestión de la hipótesis», explica Cristina Fernández
Exbanquero y enfermo de ELA: «Cada mañana doy gracias a Dios»
El 17 de febrero falleció Francisco Luzón. Tenía 71 años y había sido uno de los grandes nombres de la banca española en los últimos treinta años: había pasado por Banco de Vizcaya, BBV, Argentaria, Banco Santander…