Protocolo para pacientes con ELA en la república mexicana
Les compartimos información sobre un medicamento que se utiliza en el protocolo de investigación.Leer más »Protocolo para pacientes con ELA en la república mexicana
Les compartimos información sobre un medicamento que se utiliza en el protocolo de investigación.Leer más »Protocolo para pacientes con ELA en la república mexicana
Complementan la terapia tradicional de quienes han sufrido un evento vascular cerebral, primera causa de discapacidad adquirida en adultos mayores.Leer más »Desarrollan videojuegos para la neuro-rehabilitación
La identificación temprana de la afectación bulbar en pacientes con ELA es fundamental para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad. Leer más »Marcadores de voz para la detección temprana de la afectación bulbar en pacientes con ELA
Un nuevo estudio ha hallado una mutación genética como posible causa del origen de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), mientras que otro trabajo apunta que los pesticidas pueden acelerar el avance de esta enfermedad.Leer más »Una mutación genética y los pesticidas afectan al desarrollo de la ELA
Científicos han descubierto una nueva variación genética que causa la enfermedad de las neuronas motoras (MND, por sus siglas en inglés) en una nueva vía biológica que hasta ahora no se ha relacionado con la neurodegeneración.Leer más »Identifican una variación genética que causa ELA
Actualmente hay cuatro medicamentos aprobados por la Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA) de EE. UU. para tratar la ELA (Radicava, Rilutek, Tiglutik y Nuedexta). Leer más »Medicamentos para la ELA aprobados en EE.UU.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que hasta el momento no contaba con alternativas reales para lidiar con la discapacidad que genera en sus estados más avanzados. Leer más »¿Qué puede hacer la tecnología por los pacientes con ELA?
Científicos chilenos han obtenido resultados positivos para frenar la progresión de enfermedades como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la demencia.Leer más »Una investigación logra avances contra el ELA y la demencia
Investigadores japoneses llevarán a ensayo clínico el Ropinirol, un fármaco usado en el tratamiento del párkinson, un estudio que contará con la participación de 20 pacientes con esclerosis lateral amiotrofica (ELA).Leer más »Fármaco empleado en el tratamiento del párkinson será evaluado en ensayo clínico como terapia para la ELA
Este ensayo, realizado por investigadores del Instituto de Investigación Clínica Neurológica (NCRI) MGH en el noreste de ALS Consortium (NEALS), se centra en la hiperexcitabilidad de las neuronas motoras.Leer más »La excitabilidad de las neuronas motoras se reduce en personas con ELA después del tratamiento con ezogabina