La inmovilidad en la ELA trae sorpresas
Más de once años me separan del movimiento de mi cuerpo y sin embargo encuentro motivos para seguir viviendo. Leer más »La inmovilidad en la ELA trae sorpresas
Más de once años me separan del movimiento de mi cuerpo y sin embargo encuentro motivos para seguir viviendo. Leer más »La inmovilidad en la ELA trae sorpresas
La identificación temprana de la afectación bulbar en pacientes con ELA es fundamental para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad. Leer más »Marcadores de voz para la detección temprana de la afectación bulbar en pacientes con ELA
Mientras Pablo A. Barredo, comunicador social de profesión, se iniciaba como cuidador familiar en otoño de 2009, creó el blog Diario De Un Cuidador que le inspiró a escribir un libro con el mismo nombre (2013).Leer más »Pablo Barredo: “A los cuidadores, espero que mi libro les aporte un poco de luz”
Mientras Pablo A. Barredo, comunicador social de profesión, se iniciaba como cuidador familiar en otoño de 2009, creó el blog Diario De Un Cuidador que le inspiró a escribir un libro con el mismo nombre (2013).Leer más »Pablo Barredo: "A los cuidadores, espero que mi libro les aporte un poco de luz"
Una investigación a cargo del Instituto Mario Negri de Milán revisó el historial de más de 25.000 jugadores de la liga italiana que reveló además que la enfermedad se manifestaba antes que en la población general.Leer más »Los futbolistas profesionales podrían tener un mayor riesgo de desarrollar ELA
Stephen Hawking y su hija escribieron cinco libros infantiles protagonizados por un niño llamado George y su amiga Anni, ambos muy interesados por la ciencia.Leer más »Stephen Hawking y su hija escribieron cinco libros infantiles
Un nuevo estudio ha hallado una mutación genética como posible causa del origen de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), mientras que otro trabajo apunta que los pesticidas pueden acelerar el avance de esta enfermedad.Leer más »Una mutación genética y los pesticidas afectan al desarrollo de la ELA
Gema Cano es fisioterapeuta especialista en ELA. En sus visitas domiciliarias a las familias ha ido detectando algunas prácticas que se pueden mejorar a la hora de comer (posturas, alimentos). Leer más »Consejos para la deglución en la ELA
Investigadores de la Universidad de Valladolid han creado una interfaz cerebro-ordenador que permite controlar Twitter y Telegram en un móvil a partir de la señal del electroencefalogramal. Leer más »Un sistema para que personas discapacitadas puedan acceder a las redes sociales
Cuando su cuerpo se sumerge, Dabiz Riaño puede moverse libremente. Una sensación que quiere plasmar en el documental ‘7 lagos, 7 vidas’, en el que visibiliza la enfermedad.Leer más »El joven con ELA que quiere bañarse en los principales lagos de Europa