El exceso de salivación en la ELA se puede tratar y corregir
La ELA cursa con una serie de síntomas que se pueden tratar y mejorar nuestro bienestar.
Leer más »El exceso de salivación en la ELA se puede tratar y corregir
La ELA cursa con una serie de síntomas que se pueden tratar y mejorar nuestro bienestar.
Leer más »El exceso de salivación en la ELA se puede tratar y corregir
Interesante entrevista a cargo de reporteros tan sagaces como Miguel Ángel Roldán de la Asociación Saca la Lengua a la ELA y Patricia García de ELA Andalucía que plantean preguntas para solventar dudas que pueden parecer básicas, pero que en el día a día nos planteamos todos sobre la ELA y la investigación.Leer más »Carmen Paradas: El control de los síntomas de la ELA es fundamental
Investigadores españoles describen un nuevo mecanismo en la patogenia de la esclerosis lateral amiotrófica.Leer más »Investigadores españoles describen un nuevo mecanismo en la patogenia de la esclerosis lateral amiotrófica
Hay dos cuestiones relacionadas y muy repetidas por parte de los enfermos de ELA.Leer más »¿Existen las reversiones en la ELA?
Tricals es una plataforma europea para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica que nace en 2019 y, donde se aglutinan: investigadores, familias, industria farmacéutica, asociaciones de pacientes ELA, laboratorios y agencias reguladoras, con el fin de trabajar todos juntos y realizar muchos estudios de investigación que mejoren la supervivencia de los pacientes con ELA.Leer más »Tricals va a realizar 3 ensayos clínicos ELA: con un antiretroviral, con carbonato de litio y Edaravone oral
El Hospital San Rafael de Madrid y dos centros españoles más, participan en el ensayo clínico definitivo con Masitinib fase 3 para tratar la Esclerosis Lateral Amiotrófica.Leer más »España inicia un ensayo clínico para pacientes ELA con Masitinib Fase III
A Doug Sawyer le diagnosticaron hace 11 años esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig. Sus únicos músculos que aún funcionan son los que controlan el movimiento de los ojos.Leer más »Nueva forma de comunicación para pacientes con ELA
“Es la herramienta perfecta para musicoterapeutas que lo usan con sus pacientes; también para escuelas o profesores de música que tengan alumnos con discapacidad”, explica Zacharias Vamvakousis, creador de la solución.Leer más »Eyeharp o cómo tocar un instrumento con la mirada
Investigadores del Hospital Monte Sinaí, en Estados Unidos, han identificado marcadores biológicos presentes en la infancia que se relacionan con la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad neurológica degenerativa y mortal también conocida como ELA.Leer más »Encuentran un biomarcador en los dientes de los niños que predice la ELA.
El expresidente de Argentaria ya no mueve ni un músculo de su cuerpo y se comunica solo a través del iris de sus ojos. Todo… Leer más »Francisco Luzón, enfermo de ELA: “Primero, una vida digna; y segundo, una muerte digna”