Muere Paco Miranda; destacado fotógrafo
Falleció la noche del pasado martes víctima de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).Leer más »Muere Paco Miranda; destacado fotógrafo
Falleció la noche del pasado martes víctima de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).Leer más »Muere Paco Miranda; destacado fotógrafo
A sus 43 años Guillermo se llevó un diagnóstico que nunca pensó que fuera más grave de lo que le ocurrió a sus 7 años de edad, cuando se cayó del tren golpeándose la cabeza (perdió el conocimiento) en donde tuvo fracturas en ambos brazos y piernas le tuvieron que operar, le colocaron prótesis en pie derecho a la altura de la rodilla, le amputaron brazo izquierdo entre el hombro y codo a la mitad quedo el muñón ( no se acopló con prótesis), le operaron mano derecha ya 3 operaciones y no quedo funcional (no le sirve), todo lo hace con muñón izquierdo, ha estas alturas ya desarrollo cierta callosidad que le permite seguir escribiendo, sujetando un baso de agua, sostenerse del trasporte público y demás actividades.Leer más »Un héroe sin capa y que merece ser rescatado
Lograron ralentizar la progresión de la enfermedad una media de 27,9 semanas.Leer más »Descubren que un fármaco contra el párkinson detiene el avance de la ELA
Tu iPhone solo necesitará 15 minutos para poder imitar tu voz, así funciona esta nueva característica.Leer más »Tu iPhone podrá imitar tu voz gracias a la Inteligencia Artificial
En el día del niño queremos hacer mención de Kevin Jesús Pérez García, un pequeño – gigante que volteado a ver a la Comunidad de la ELA y ha creado un cortometraje con una propuesta científica y le llamo ELA Esclerosis Lateral Amiotrófica.Leer más »Kevin un niño de tan solo 10 años de edad, consiguió medalla de oro por cortometraje científico ELA
Investigadores españoles han realizado un estudio observacional del perfil clínico y el inicio de los síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) utilizando tecnología de última generación basada en la inteligencia artificial (IA), con el fin de reducir el tiempo de diagnóstico de la enfermedad.Leer más »Inteligencia artificial para la detección temprana de los síntomas de ELA
Con este fármaco sería posible mejorar la calidad de vida de los pacientes.Leer más »Gran paso adelante contra la ELA: el fármaco español que puede aliviar los síntomas
‘¡Destino Senegal!’ es la nueva aventura del equipo del documental cuyo rostro visible es Riaño, científico con ELA.Leer más »La ELA no es freno para recorrer 8.000 kilómetros: Dabiz Riaño, protagonista de ‘7 lagos, 7 vidas’, pone hoy rumbo a Senegal
En el marco de “Marzo, Mes de la Voluntad Anticipada”, la Secretaría de Salud (SEDESA) firmó un Convenio de colaboración de Voluntad Anticipada con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, para que personas ejerzan su derecho a elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos, en caso de tener diagnóstico de una enfermedad en etapa avanzada y/o terminal.Leer más »Convenio de colaboración de Voluntad Anticipada con el Colegio de Notarios
Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de California (EEUU) ha identificado dos vías prometedoras para el desarrollo de nuevos tratamientos para diversas formas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig, según publican en un par de estudios en las revistas Cell Stem Cell y Cell.Leer más »Prometedoras vías para el desarrollo de tratamientos novedosos para la ELA