Ensayos clínicos en curso para la ELA
En internet contamos con diferentes herramientas que nos permiten informarnos de la investigación en marcha en la ELA.Leer más »Ensayos clínicos en curso para la ELA
En internet contamos con diferentes herramientas que nos permiten informarnos de la investigación en marcha en la ELA.Leer más »Ensayos clínicos en curso para la ELA
Fue ideado por Joshua Cohen y Justin Klee y parece ser prometedor para combatir la esclerosis lateral amiotrófica.Leer más »Dos estudiantes universitarios soñaban con encontrar un tratamiento para la ELA: los resultados ya están aquí
El trabajo de los investigadores sugiere que inhibir la activación de la proteína Sting podría ser una nueva estrategia terapéutica para tratar pacientes portadores de mutaciones en el C9orf72 con demencia frontotemporal (FTD) y esclerosis lateral amiotrófica hereditaria (ELA).Leer más »Investigan el sistema inmunitario como estrategia terapéutica para tratar la ELA
La Comisión Europea ha concedido la designación de fármaco huérfano a ILB , el tratamiento en investigación del laboratorio Tikomed para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).Leer más »ILB es nombrado fármaco huérfano en la ELA
Dos estudios dirigidos por la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Massachusetts plantean la posibilidad de tratar la esclerosis lateral amiotrófica causada por mutaciones en el gen SOD1 con ARNs terapéuticos.Leer más »ARNs terapéuticos para ELA
El descubrimiento puede abrir opciones para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas contra la enfermedad.Leer más »Identifican una célula clave en el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica
Tricals es una plataforma europea para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica que nace en 2019 y, donde se aglutinan: investigadores, familias, industria farmacéutica, asociaciones de pacientes ELA, laboratorios y agencias reguladoras, con el fin de trabajar todos juntos y realizar muchos estudios de investigación que mejoren la supervivencia de los pacientes con ELA.Leer más »Tricals va a realizar 3 ensayos clínicos ELA: con un antiretroviral, con carbonato de litio y Edaravone oral
El Hospital San Rafael de Madrid y dos centros españoles más, participan en el ensayo clínico definitivo con Masitinib fase 3 para tratar la Esclerosis Lateral Amiotrófica.Leer más »España inicia un ensayo clínico para pacientes ELA con Masitinib Fase III
Cada uno de nosotros somos un montón de células de diferentes tipos. Que funcionemos como seres vivos es gracias a que ese montón de células está muy bien organizado y mantiene una estructura y unas funciones coordinadamente. Leer más »Los exosomas y su utilidad para tratar la ELA
Investigadores del Hospital Monte Sinaí, en Estados Unidos, han identificado marcadores biológicos presentes en la infancia que se relacionan con la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad neurológica degenerativa y mortal también conocida como ELA.Leer más »Encuentran un biomarcador en los dientes de los niños que predice la ELA.