En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), las organizaciones Apoyo Integral Gila A.C. y Asociación Comunidad Ancla Parral A.C. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que buscará brindar acompañamiento integral a personas diagnosticadas con ELA y a sus familias.
El acuerdo, denominado “Alianza por la Vida y la Dignidad de las Personas con ELA”, tiene como objetivo común el impulso al acceso a tratamientos, seguimiento médico, apoyo emocional y difusión científica, así como la promoción de políticas públicas que garanticen una atención digna y oportuna.
“Creemos en el poder de las alianzas solidarias para transformar la realidad de quienes enfrentan esta enfermedad. Detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia y un derecho a vivir con dignidad”, señalaron las asociaciones en un comunicado conjunto.
Entre las principales líneas de acción que contempla esta vinculación se encuentran: Desarrollo de programas de apoyo emocional, informativo y logístico para familias afectadas por ELA, Campañas de visibilización y sensibilización social sobre la enfermedad.
Así como Fortalecimiento de redes de colaboración con especialistas y centros de salud, Fomento a la investigación científica y la difusión de información actualizada sobre el padecimiento, e Incidencia en políticas públicas para garantizar una atención integral.
Cabe destacar que Apoyo Integral Gila A.C., con sede en el centro del país, forma parte de la Unión de Asociaciones de Esclerosis Lateral Amiotrófica en Latinoamérica y fue fundada por Laura Padilla Acevedo, Gila Padilla Acevedo y Juan Pablo Padilla.
Por su parte, Comunidad Ancla Parral A.C., que preside el Lic. Maxi Joel Nevárez Ramírez y dirige la Lic. Ana Luisa Álvarez Ruiz, ha trabajado de manera local en iniciativas de salud, atención comunitaria y apoyo emocional.
Ambas organizaciones reiteraron su compromiso de seguir construyendo puentes de colaboración para que la atención a personas con ELA no solo sea una prioridad médica, sino también un acto de humanidad y justicia.