Madrid asesta un golpe al ELA nunca visto en el mundo
La Comunidad de Madrid da los primeros pasoa para construir la primera residencia de pacientes con esta enfermedad del mundo.Leer más »Madrid asesta un golpe al ELA nunca visto en el mundo
La Comunidad de Madrid da los primeros pasoa para construir la primera residencia de pacientes con esta enfermedad del mundo.Leer más »Madrid asesta un golpe al ELA nunca visto en el mundo
La Dra. María Salvadó, de la Unidad Multidisciplinar de ELA del Vall d´Hebron, explica en ConSalud.es cómo funciona la coordinación entre los distintos profesionales que atienden a los pacientes con esta enfermedad .Leer más »Más de 10 perfiles sanitarios en la Unidad de ELA del Vall d´Hebron: “La coordinación es crucial”
Neuralink, la empresa de tecnología de Elon Musk, luego de solventar algunos contratiermpos durante su primer ensayo, ya está lista para probar su tecnología del microchip cerebral en un segundo paciente voluntario.Leer más »Neuralink busca el segundo candidato para la implantación de microchip cerebral
Esta terapia es el tercer tratamiento de Biogen que se aprueba en la Unión Europea (UE) en el área de las enfermedades raras.Leer más »Europa aprueba tofersen, el primer tratamiento dirigido a una causa genética de la ELA
El Dr. Francisco Javier Rodríguez de Rivera valora en ConSalud.es la relevancia del nuevo ‘potencial tratamiento’ para la ELA, desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de Ontario Occidental de Canadá.Leer más »Ante las promesas de terapias de cura para la ELA, prudencia: “Aún estamos conociendo la enfermedad”
La combinación de dos proteínas para ralentizar la enfermedad, efectiva en moscas y ratones, pretende comenzar a estudiarse en humanos en un plazo de cinco años.Leer más »Científicos canadienses publican un avance para la ELA que quiere «cambiar las reglas del juego»
La terapia aprobada no funciona para retardar la progresión de la enfermedad, según muestran nuevos datos.Leer más »El tratamiento para la ELA Relyvrio fracasa en la prueba y podría retirarse del mercado
CAMBRIDGE, Mass. – Biogen Inc. (NASDAQ:BIIB) ha anunciado un importante avance en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ya que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento ha recomendado la autorización de comercialización de su fármaco QALSODY® (tofersen). Esta recomendación es específica para el tratamiento de pacientes adultos con ELA ligada a una mutación en el gen de la superóxido dismutasa 1 (SOD1).Leer más »QALSODY, el fármaco de Biogen contra la ELA, obtiene el respaldo de un grupo de expertos de la UE
CAMBRIDGE, Mass. – Amylyx Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ: AMLX) ha anunciado que presentará nuevas investigaciones sobre dos de sus tratamientos en investigación para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en la próxima Conferencia Clínica y Científica de la Asociación de Distrofia Muscular (MDA) en Orlando, Florida. La conferencia, prevista del 3 al 6 de marzo de 2024, incluirá debates sobre los próximos pasos de la empresa en el desarrollo de su oligonucleótido antisentido, AMX0114, así como los resultados de un estudio sobre su medicamento comercializado, RELYVRIO®.Leer más »Amylyx presentará los avances en el tratamiento de la ELA en la conferencia de la MDA
Conocer las causas por las que se desencadena una enfermedad es clave para desarrollar tratamientos que puedan curarla o, al menos, aliviar sus síntomas o retrasar su progresión. Ahora, una nueva investigación ha encontrado un gen responsable de la aparición de dos patologías neurodegenerativas: la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la demencia frontotemporal (DFT).Leer más »Desenmascaran un gen que podría ser culpable de ELA y demencia