Disponible en España la primera terapia específica para un tipo de ELA
Está indicada para pacientes con mutación en el gen SOD1, que se da en el 2% de los casos.Leer más »Disponible en España la primera terapia específica para un tipo de ELA
Está indicada para pacientes con mutación en el gen SOD1, que se da en el 2% de los casos.Leer más »Disponible en España la primera terapia específica para un tipo de ELA
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer el inicio del programa “Ciudad que cuida a quien cuida”, diseñado por el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para apoyar a personas que cuidan a familiares que se encuentran en dependencia y de esta forma reconocer el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado. El apoyo es de 2 mil pesos.Leer más »Requisitos y pasos para obtener 2 mil pesos del programa “Ciudad que cuida a quien cuida”
Paul Jameson, un empresario británico, sorprendió al mundo al establecer marcas históricas en pruebas de silla de ruedas, inspirando a cientos y recaudando fondos para la investigación de enfermedades neurodegenerativas.Leer más »Fue diagnosticado con ELA, le dieron seis meses de vida y rompió cuatro récords mundiales en un solo día
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva y mortal cuyo diagnóstico suele tardar más de un año tras la aparición de los síntomas. Leer más »Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, es una enfermedad que ataca las células nerviosas y puede afectar el caminar, el habla, la deglución y la respiración. Mariano Ponceliz nos cuenta cómo es vivir con una afección neurodegenerativa progresiva que no tiene cura.Leer más »Cómo es vivir con ELA en primera persona: una mirada íntima y de superación
El actor dio vida a un paciente con esta enfermedad y aprovechó su visita para lanzar un bonito mensaje.Leer más »El conmovedor mensaje de Javier Cámara a los pacientes de ELA: “Su tiempo es oro”
El estudio, respaldado por inteligencia artificial y datos de miles de pacientes de Europa y Estados Unidos, identificó biomarcadores en plasma que distinguen la esclerosis lateral amiotrófica de otras enfermedades neuromusculares con más del 98% de precisión.Leer más »Investigan si un análisis de sangre podría detectar la ELA hasta diez años antes de los primeros síntomas
El investigador Alberto García Redondo celebra los avances que están transformando la lucha contra la enfermedad: “La ELA se puede vencer. Paso a paso, pero se puede”.Leer más »Dr. Alberto García Redondo, especializado en ELA: “La medicina de precisión es el camino y ya lo hemos iniciado”
Consiguen rejuvenecer neuronas motoras en ratones con ELA, haciéndolas más resistentes y retrasando los síntomas, un avance que podría contribuir al desarrollo de nuevas terapias contra enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad.Leer más »Descubren cómo frenar la progresión de la ELA al rejuvenecer las neuronas
El exministro de Cultura porteño contó que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica y dio detalles de cómo lleva adelante la enfermedad.Leer más »Darío Lopérfido reveló que tiene ELA: La imposibilidad física es lo que más duele