Lo vivido con mi madre me anima a ser voluntaria
Agradezco la acogida en la Asociación primero para recibir y ahora para dar.Leer más »Lo vivido con mi madre me anima a ser voluntaria
Agradezco la acogida en la Asociación primero para recibir y ahora para dar.Leer más »Lo vivido con mi madre me anima a ser voluntaria
En un pequeño estudio, los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud han descubierto cómo un conjunto de genes podría causar la muerte de neuronas en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) esporádica. Los resultados, publicados en Nature Aging, aportan información sobre las causas profundas de la ELA y podrían conducir a nuevas formas de detener la progresión de la enfermedad. El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud.Leer más »Identifican genes relacionados con la pérdida de células cerebrales en la ELA
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento y admiración a Laura Padilla por su incansable labor en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).Leer más »Laura eres motivación e inspiración para unirnos a esta noble causa
Neuralink, la empresa de tecnología de Elon Musk, luego de solventar algunos contratiermpos durante su primer ensayo, ya está lista para probar su tecnología del microchip cerebral en un segundo paciente voluntario.Leer más »Neuralink busca el segundo candidato para la implantación de microchip cerebral
Esta terapia es el tercer tratamiento de Biogen que se aprueba en la Unión Europea (UE) en el área de las enfermedades raras.Leer más »Europa aprueba tofersen, el primer tratamiento dirigido a una causa genética de la ELA
Vamos a darte todos los datos sobre Amazon Alexa, diciéndote qué es y qué puedes hacer con este asistente virtual de voz.Leer más »Qué es Alexa, qué puedes hacer con él y qué dispositivos son compatibles
El Dr. Francisco Javier Rodríguez de Rivera valora en ConSalud.es la relevancia del nuevo ‘potencial tratamiento’ para la ELA, desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de Ontario Occidental de Canadá.Leer más »Ante las promesas de terapias de cura para la ELA, prudencia: “Aún estamos conociendo la enfermedad”
En tres años, del aumento de la cifra de mexicanos y mexicanas, el 37 por ciento viven con una discapacidad.Leer más »No son 20 millones de pcd en México: ¡¡son 22!
Junto a la candidata sampetrina estuvo Pablo Ferrara, colaborador con Esclerosis Lateral Amiotrófica.Leer más »Vivianne Clariond propone facilitar votación a personas con discapacidad
La combinación de dos proteínas para ralentizar la enfermedad, efectiva en moscas y ratones, pretende comenzar a estudiarse en humanos en un plazo de cinco años.Leer más »Científicos canadienses publican un avance para la ELA que quiere «cambiar las reglas del juego»