¿Existen las reversiones en la ELA?
Hay dos cuestiones relacionadas y muy repetidas por parte de los enfermos de ELA.Leer más »¿Existen las reversiones en la ELA?
Hay dos cuestiones relacionadas y muy repetidas por parte de los enfermos de ELA.Leer más »¿Existen las reversiones en la ELA?
En internet contamos con diferentes herramientas que nos permiten informarnos de la investigación en marcha en la ELA.Leer más »Ensayos clínicos en curso para la ELA
Francisco Miranda, reportero gráfico de 52 años, solicita la ayuda del Presidente de la República para que lo atiendan en el IMSS; padece Esclerosis Lateral Amiotrófica, que afecta el sistema nervioso y debilita los músculos.Leer más »Fotógrafo de Coahuila pide ayuda a AMLO para luchar contra la esclerosis lateral
Le diagnosticaron la enfermedad en 2013 y, desde entonces, pasó a estrujar la vida con cada gesto, con cada reto, con cada sonrisa con la que anunciaba que no se rendiría.Leer más »Fallece Jorge Abarca, el granadino que compitió contra la ELA
El trabajo de los investigadores sugiere que inhibir la activación de la proteína Sting podría ser una nueva estrategia terapéutica para tratar pacientes portadores de mutaciones en el C9orf72 con demencia frontotemporal (FTD) y esclerosis lateral amiotrófica hereditaria (ELA).Leer más »Investigan el sistema inmunitario como estrategia terapéutica para tratar la ELA
La Comisión Europea ha concedido la designación de fármaco huérfano a ILB , el tratamiento en investigación del laboratorio Tikomed para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).Leer más »ILB es nombrado fármaco huérfano en la ELA
Dos estudios dirigidos por la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Massachusetts plantean la posibilidad de tratar la esclerosis lateral amiotrófica causada por mutaciones en el gen SOD1 con ARNs terapéuticos.Leer más »ARNs terapéuticos para ELA
Abordar el desarrollo de un tratamiento para la ELA presenta una serie de dificultades compartidas con otras patologías del Sistema Nervioso Central.Leer más »La nanotecnología en tratamientos para la ELA
El descubrimiento puede abrir opciones para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas contra la enfermedad.Leer más »Identifican una célula clave en el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica
Tricals es una plataforma europea para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica que nace en 2019 y, donde se aglutinan: investigadores, familias, industria farmacéutica, asociaciones de pacientes ELA, laboratorios y agencias reguladoras, con el fin de trabajar todos juntos y realizar muchos estudios de investigación que mejoren la supervivencia de los pacientes con ELA.Leer más »Tricals va a realizar 3 ensayos clínicos ELA: con un antiretroviral, con carbonato de litio y Edaravone oral