Japón aprueba un tratamiento con vitamina B12 para la ELA
La terapia Rozebalamin tiene como objetivo frenar el deterioro funcional en pacientes con ELA.Leer más »Japón aprueba un tratamiento con vitamina B12 para la ELA
La terapia Rozebalamin tiene como objetivo frenar el deterioro funcional en pacientes con ELA.Leer más »Japón aprueba un tratamiento con vitamina B12 para la ELA
Los científicos esperan que esta prueba esté ampliamente disponible para los neurólogos dentro de 18 a 24 meses.Leer más »Diagnosticar la ELA ya es posible en minutos con un análisis de sangre
Un estudio publicado en The Lancet destaca el potencial neuroprotector de este tratamiento frente a terapias convencionales.Leer más »Más allá del Riluzol: Fasudil reduce de forma eficaz la degeneración neuronal en la ELA
Se han probado muchos tratamientos para la ELA sin éxito, y una de las razones puede ser que cuando se inicia el tratamiento ya es demasiado tarde para revertir el daño neuronal. Leer más »Tratamientos para la ELA suelen fallar porque se inician cuando el daño neuronal ya es irreversible
El texto se presentará en octubre al Congreso y al Senado, donde se espera su aprobación definitiva.Leer más »Atención 24 horas, trámites rápidos o más apoyos: las reivindicaciones de los pacientes de ELA que traerá la ley
Los días 29,30 y 31 agosto se celebra un torneo benéfico de pádel en beneficio de esta enfermedad organizado por ELA Andalucía.Leer más »Un experto de Quirónsalud Huelva: “La fisioterapia es imprescindible para pacientes de ELA”
La Comunidad de Madrid da los primeros pasoa para construir la primera residencia de pacientes con esta enfermedad del mundo.Leer más »Madrid asesta un golpe al ELA nunca visto en el mundo
La Dra. María Salvadó, de la Unidad Multidisciplinar de ELA del Vall d´Hebron, explica en ConSalud.es cómo funciona la coordinación entre los distintos profesionales que atienden a los pacientes con esta enfermedad .Leer más »Más de 10 perfiles sanitarios en la Unidad de ELA del Vall d´Hebron: “La coordinación es crucial”
En un pequeño estudio, los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud han descubierto cómo un conjunto de genes podría causar la muerte de neuronas en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) esporádica. Los resultados, publicados en Nature Aging, aportan información sobre las causas profundas de la ELA y podrían conducir a nuevas formas de detener la progresión de la enfermedad. El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud.Leer más »Identifican genes relacionados con la pérdida de células cerebrales en la ELA
Neuralink, la empresa de tecnología de Elon Musk, luego de solventar algunos contratiermpos durante su primer ensayo, ya está lista para probar su tecnología del microchip cerebral en un segundo paciente voluntario.Leer más »Neuralink busca el segundo candidato para la implantación de microchip cerebral